Hoy te traigo una receta sencilla, reconfortante y perfecta para cualquier día de la semana: crema de calabaza con un toque de nuez moscada y picatostes crujientes.
Es una de esas cremas que calientan el alma… y además huele a otoño aunque sea verano.
Vamos a cocinar juntos, paso a paso y sin complicaciones.
Ingredientes (para 4 personas)
-
1 kg de calabaza pelada y troceada
-
1 cebolla
-
2 zanahorias
-
1 diente de ajo
-
1 rama pequeña de apio
-
2 cucharadas de mantequilla clarificada (o aceite de oliva si no tienes)
-
700 ml de caldo de verduras
-
100 ml de nata líquida (crema)
-
1 pizca de nuez moscada
-
Sal y pimienta al gusto
-
Picatostes crujientes para servir
⏱ Tiempo total
-
Preparación: 10 min
-
Cocción: 25–30 min
-
Total: 40 min
El Chef te lo explica…
"Una buena crema no es complicada… solo necesita cariño, buenos ingredientes y un pequeño truco: no dejar que hierva al final, así preservamos su sabor suave y su textura elegante. Vamos a ello."
Receta paso a paso
1. Sofríe para despertar los aromas
En una cazuela grande, derrite la mantequilla clarificada.
Añade la cebolla, el apio, el ajo y la zanahoria.
Rehoga 5 minutos a fuego medio, solo para que se vuelvan tiernos y fragantes.
2. La protagonista: la calabaza
Añade los trozos de calabaza y mezcla bien con las verduras.
3. Cocción
Cubre con el caldo de verduras y cocina a fuego medio 25–30 minutos, hasta que todo esté bien tierno.
4. Tritura
Apaga el fuego y tritura hasta obtener una crema fina.
Ahora añade la nata, una pizca de nuez moscada, sal y pimienta.
Mézclalo todo suavemente.
5. Truco del chef para recalentar
Si la preparas con antelación, calienta en cazuela a fuego medio hasta alcanzar el punto de ebullición… pero sin dejar que hierva.
Así la crema queda sedosa y perfecta.
6. Servir
Sirve bien caliente con picatostes crujientes por encima.
Si quieres lucirte, añade un chorrito de nata o unas semillas tostadas.
Consejo del chef
“Si te sobra calabaza, córtala en cubos, congélala y tendrás la base perfecta para futuras cremas, purés o incluso para añadir a una pasta rápida. ¡Aprovechar es cocinar con inteligencia!
0 comentarios